sábado, 25 de febrero de 2012

CRISIS, WHAT CRISIS? parte I

Esta crisis, no es más que el recuerdo de una historia que se repite una y otra vez. El poderoso quiere ser cada vez más poderoso, y si en la antigüedad era el poder de la espada quien establecía el dominio, ahora es el dinero. Pero no un poco, si no MUCHO DINERO. Eso es lo que tienen los grandes grupos financieros, lobbys, los Think-Tank, los fondos de inversión, esos que tienen TOOODA la pasta. Porque, amigos vecinos, no nos engañemos, el dinero no ha desaparecido de la economía, solamente se ha concentrado en unas pocas manos, esas que han decidido ahogar a Grecia, Portugal y España pero no para asfixiarlos (pero sin matarnos) si no para que nos sometamos. Una frase que he escuchado 'quitemos el trabajo a los padres para dárselo a sus hijos, pero a mitad de precio'.
Esta crisis, viene sobretodo del fin de los felices años 10 (2000 al 2010) la década prodigiosa en la economía española. De enorme crecimiento, con un nivel de vida mejor PARA TODOS, pero también una gran década para la banca con unos beneficios desorbitados gracias a que el dinero fluía cuan manantial por todas las calles de las ciudades. Un dinero, que no es gratis, no lo olvidemos porque ¿qué es un préstamo si no comprar dinero? De repente, todo se paró. El manantial se secó, y ahora hay que pagar los platos rotos. Pero quién, los que se han forrado, pues no, los que han creido una vez más que todo el mundo tiene derecho a una casa mejor, a un coche mejor, a vacaciones, etc. etc. esa clase media que consumía y mantenía la economía ahora se retrae porque sobre ella caen todos los ajuestes, y por supuesto la economía se fractura. Es verdad que hemos consumido mucho y seguro que sin control y que eso no puede ser que esto es mundo finito.